
Cómo nació el libro
dificultades para estructurar sus ideas de negocio y evaluar la viabilidad financiera de sus proyectos. Esto lo llevó a sistematizar su experiencia y conocimientos en un libro que fuera didáctico, aplicable y acompañado de herramientas prácticas Como docente y consultor, el autor identificó que muchos estudiantes y emprendedores tenían
01.
Permite reconocer la importancia de articular los conceptos investigación, innovación y el emprendimiento de alto impacto y motiva al lector, a plantear iniciativas relacionadas con la aplicación del conocimiento de su área de formación profesional.
02.
Facilita comprender de manera sencilla y sistemática el proceso de identificación, estructuración, evaluación, gestión y seguimiento de un proyecto de desarrollo en cualquier sector de la economía.
03.
La obra ha participado con éxito en 9 ferias internacionales del libro y se ha posicionado como una excelente guía de consulta.
04.
Es el único texto de proyectos que complementariamente al análisis de los componentes para estructurar un proyecto, incluye creativamente los temas de plan de empresa, proyectos cooperación internacional e introducción a la gerencia de proyectos.
05.
Contribuye a generar un pensamiento reflexivo, creativo e innovador para aprovechar la experiencia académica y laboral de quien o quienes están interesados en desarrollar una iniciativa empresarial o un plan de empresa.
Dirigido a:

Estudiantes de pregrado y posgrado.

Educadores

Estructuradores y evaluadores de proyectos.

Directivos, gerentes de proyectos.

Investigadores y emprendedores.

Líderes empresariales y comunitarios.